ESCUELA DE EDUCACIÓN PARVULARIA "SEVILLA"
Docente: Eva Lisseth Sevilla Gonzalez. Nivel Educativo: Preparatoria
Seccion: 3
Generalidades:
- Conocer la importancia de la estimulación del niño y la niña.
- Adquirir conocimientos para el desarrollo de las habilidades del niño y la niña.
- Diseñar actividades que contribuyan al estimulo de las diferentes áreas perceptivas del niño y la niña.
SALUDO A PADRES DE FAMILIA:
Apreciables padres y madres de familia reciban un atento y cordial saludo de parte de Parpularia Sevilla y en especial de la maestra de sus hijos: Eva Sevilla. En el presente Blog encontraran material pedagogico donde se evidencia la necesidad de ayudar a los parvulos en el desarrollo sensorial, cognitivo, atencion, memoria y pensamiento ademas de la manera como cada area puede ser estimulada. Esperamos este material sea un tesoro educativo para ustedes y sus hijos.
PAPEL DEL EDUCADOR Y EDUCADORA EN LA EDUCACIÓN SENSORIAL, COGNITIVA,
ATENCIÓN, MEMORIA Y PENSAMIENTO.
INTRODUCCIÓN.
Para
estimular en el niño las diferentes actividades y prepararle para los futuros
aprendizajes es necesario que la
educadora realice actividades que estimulen las diferentes áreas como son:
- La educación sensorial
- La educación cognitiva
- La atención
- La memoria
- El pensamiento
El
educador infantil ha de propiciar en los niños experiencias que estimulen su
desarrollo personal completo,
como punto
de partida de un proceso que continuara en otros tramos educativos.
La tarea del educador será desarrollar actividades que fomenten el
estimulo multisensorial, teniendo en
cuenta los logros y dificultades de cada uno de los niños; con esto podemos
afirmar que: El Juego es muy importante para el desarrollo sensorial del niño,
ya que de esta manera mejoramos, prevenimos y aumentamos su salud general y su
calidad de vida.
Es importante aplicar en el aula diferentes actividades para el desarrollo y estimulación de las
habilidades que preparen al niño y la
niña para los futuros aprendizajes.
LA EDUCACIÓN
SENSORIAL
Es de mera
importancia para los niños porque ayuda a promover el desarrollo de los
sentidos.
La educación
sensorial se basa en una serie de objetivos:
- Mejorar las capacidades sensoriales del niño.
- Lograr rapidez en la transmisión sensorial (del receptor sensorial al cerebro) y en la respuesta (del cerebro al órgano encargado de la respuesta).
- Potenciar el desarrollo cognitivo a través de una buena educación sensorial.
- Mejorar la discriminación de estímulos sensoriales mediante el tacto, la vista, el olfato, el gusto y el oído.
- Desarrollar la capacidad para estructurar la información recibida a través de los sentidos.
- Posibilitar el conocimiento de objetos mediante el contacto directo con ellos.
- Canciones sencillas con mímica.
- Objetos para lanzar, coger, mirar, como pelotas, globos o aviones de papel.
- Mirar libros de imágenes sencillas.
- Reconocer formas, tamaños y color para clasificar objetos.
- Adivinar que partes faltan a una figura incompleta.
ESTIMULACIÓN DEL OÍDO
- Cajas de música.
- Jugar a hacer mucho o poco ruido.
- Escuchar sonidos cuando se está en silencio.
- Provocar sonidos con el propio cuerpo.
- Imitar sonidos de animales, instrumentos, objetos.
- Escuchar canciones y aprenderlas.
- Juegos de orientación para el oído como la gallinita ciega.
ACTIVIDAD:
Queridos niñ@s aca les dejo este video para que desde sus casistas puedan verlo y estimular el sentido del oido; identificando cado uno de los diferentes sonidos que en el aparece. Que se diviertan!!!
AVISOS
Por medio de la presente comunicamos a los padres de familia de preparatoria, seccion 3; que habra reunion de padres el dia 20 de septiembre 2013. Se estaran abordando aspectos importantes sobre la educacion de sus hijos.
Queridos niñ@s aca les dejo este video para que desde sus casistas puedan verlo y estimular el sentido del oido; identificando cado uno de los diferentes sonidos que en el aparece. Que se diviertan!!!
ESTIMULACIÓN TACTO
- Distinguir por el tacto las diferentes partes del cuerpo.
- Plasmar huellas de algunas partes del cuerpo en diferentes materiales (barro, papel, pintura, harina…) e identificarlos posteriormente.
- Manipulación de objetos lo más variado posible y posteriormente clasificarlos según la cualidad.
- Realizar juegos con los ojos cerrados.
- Identificar juguetes u objetos.
![]() |
ESTIMULACIÓN DEL OLFATO
Y GUSTO
- Saborear diferentes frutas y olerlas y posteriormente jugar a reconocerlas con los ojos cerrados
- Comprobar que hay objetos que huelen y otros no o muy poco
- Oler flores y perfume
- Distinguir entre sabores parecidos
MATERIALES
Para la educación sensorial es muy importante disponer de abundante
material, aunque este puede ser en su mayoría material de reciclaje: cajas,
cajones para guardar botellas de distintos tamaños, vasos, recipientes de
yogur, retales de tela, tacos de madera, cartones, cartulinas, papeles,
botones, hojas de plantas, cuerdas, hilos, lanas, botes, latas, flores, frutas.
También es necesario algún instrumento musical, platos y cubiertos, etc.
LA
EDUCACIÓN COGNITIVA
Proceso evolutivo de transformación que permite
al niño ir desarrollando habilidades y destrezas, por medio de adquisición de
experiencias y aprendizajes, para su adaptación al medio, implicando procesos
de atención, memoria y pensamiento.
ACTIVIDAD:
Mis queridos niñ@s aca les dejo este video para se aprendan la cancion, pues la estaremos cantando en la proxima clase. Bendiciones.
Bien mis querid@s alumn@ gracias por visitar el Blog y gracias tambien a sus padres; proximamente estaremos trabajando con otro Blog similar a este. Feliz día y Bendiciones...